El consejero de Agricultura y Agua y el alcalde han visitado estas obras, que ya se encuentran en fase de pruebas, y que han contado con una inversión de 10,3M€

La Junta ejecuta la obra que permitirá que Alhaurín de la Torre reciba agua de los embalses de Málaga

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha finalizado la obra de mejora del abastecimiento en alta del municipio de Alhaurín de la Torre (Málaga), que va a permitir que este municipio se integre en la red de agua de la ciudad de Málaga y pueda recibir agua de sus embalses, una cuestión fundamental en periodos de sequía.

Así lo ha explicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha visitado este lunes esta actuación, que ha contado con un presupuesto de 10.355.984,79 euros. Estas obras, ya finalizadas, se encuentran en fase de pruebas y se prevé que puedan ser recepcionadas a finales del próximo mes de febrero. Lo ha acompañado el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.

Fernández-Pacheco ha destacado que la de Alhaurín de la Torre es una “obra clave” financiada con el canon del agua para mejorar el abastecimiento de este municipio malagueño, fundamentalmente en periodos de sequía, y que implica contar con un nuevo recurso complementario al de las aguas subterráneas.

Alhaurín de la Torre y sus más de 42.000 habitantes van a poder recibir agua de los embalses de Málaga, dado que el municipio va a estar conectado con el sistema de la capital malagueña, lo que supone el primer paso de la integración del Bajo Guadalhorce”, ha afirmado el consejero.

Dos puntos de conexión

Esta actuación se ha agrupado en dos lotes. El primero consiste en la conexión de la red municipal de Alhaurín de la Torre, con la red municipal de Málaga que gestiona la empresa pública EMASA. Para ello se establecen dos puntos de conexión, ya que el agua puede provenir de fuentes distintas.

Las obras incluidas en el segundo lote se inician en la ejecución de un bombeo que se alimenta de un depósito de 10.000 m3, una instalación que se encuentra ubicada en la zona intermedia del total de la obra. Los dos puntos de conexión no garantizan una presión que pueda elevar el caudal a más cota de la que se ubica dicha infraestructura, por lo que es necesario construir un sistema de bombeo que pueda impulsar el caudal recibido hasta el depósito de cabecera existente denominado Tomillares que acumularía la mitad del volumen o también podría bombear el caudal restante hasta un nuevo depósito ejecutado denominado Tomillares II.

El funcionamiento de la instalación se ha diseñado para bombear toda el agua en 16 horas o menos, ya que es en este tiempo cuando se alcanza el equilibrio entre el consumo del municipio y la entrega de caudal.

Apuesta por la provincia de Málaga

Asimismo, Fernández-Pacheco ha subrayado la apuesta del Gobierno por la provincia de Málaga y la Costa del Sol en materia de infraestructuras hidráulicas. Así, ha mencionado, entre otras actuaciones, la finalización de las obras de mejora de la capacidad de la estación del Bombeo de Rojas, en Churriana, que duplican la capacidad de interconexión entre Málaga y la Costa de Sol Occidental; o la licitación por más de 37 millones de euros de la ampliación y mejora de la ETAP de Río Verde, en Marbella.

También ha destacado las obras de ampliación de la desaladora de Marbella que se están llevando a cabo por más de 7,5 millones de euros o la recuperación de los pozos del Bajo Guadalhorce con una inversión de más de 15,4 millones de euros, cuya obra está en marcha y que aumentará la garantía de abastecimiento de la ciudad de Málaga.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, por su parte, ha agradecido la apuesta inversora del Gobierno andaluz en materia de aguas y, en particular, la ejecución de este proyecto, que desde el municipio “llevábamos 20 años reclamando”. “Es una obra de emergencia que se ha ejecutado en tiempo récord pero hay que seguir trabajando porque el agua es imprescindible para el desarrollo de Andalucía. Juanma (Moreno) lo ha entendido así y el consejero también, porque está trabajando desde el minuto uno”, ha dicho Villanova, quien ha aprovechado la visita para agradecer el trabajo del equipo de técnicos de la Concejalía de Aguas que dirige Abel Perea para garantizar el suministro a la población en esta época de grave sequía.

Ir al contenido