El alcalde y el jefe provincial de Operaciones de la Policía Nacional en Málaga han presentado este llamado PAD, que ha entrado en servicio en la sede consistorial y que permite realizar trámites relacionados con el DNI electrónico

Inaugurado en Alhaurín de la Torre un Puesto de Actualización de Documentos

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el jefe provincial de Operaciones de la Comisaría de Málaga, Roberto Rodríguez, han inaugurado este lunes el denominado Punto de Actualización de Documentos (PAD) que ya ha entrado en servicio en la sede de la casa consistorial, fruto del convenio firmado en su momento entre el propio regidor y la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior.

La instalación de este equipo se enmarca dentro de las “excelentes relaciones” entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional, tal y como ha recalcado Villanova, que ha hablado de la importancia de “fortalecer lazos” con la institución. Por su parte, Roberto Rodríguez ha encuadrado este PAD dentro de un plan que abarca otras dos fases: por un lado visitas periódicas de oficinas itinerantes a los municipios para la actualización del DNI (Documento Nacional de Identidad) y, por otro, la puesta en marcha en toda España de una aplicación para llevar el DNI en el teléfono móvil.

Estos Puestos de Actualización de Documentación -PAD- se han inaugurado este lunes en un total de siete municipios malagueños: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Cártama, Coín, Nerja y Rincón de la Victoria. Los equipos permiten renovar de una manera sencilla, además de gratuita, los certificados electrónicos del DNI y cambiar la contraseña de acceso.

Anteriormente los PAD se encontraban ubicados tan solo en las comisarías de Policía Nacional. Cuando los certificados del DNI caducaban, los ciudadanos de municipios sin demarcación de Policía Nacional debían desplazarse para realizar el trámite. Por ello, estos nuevos PAD tienen una importante utilidad pública para los ciudadanos de las localidades beneficiadas.

Los PAD están habilitados para renovar los certificados electrónicos mediante la presencia física del titular del DNI en cuestión y la comprobación biométrica (impresiones dactilares). Capturadas durante el proceso de expedición del DNI, estas permiten que el usuario pueda renovar los certificados y/o cambiar la contraseña de forma autónoma. Esta actualización es voluntaria, gratuita y por iniciativa del propio ciudadano.


Este proceso de digitalización es clave para garantizar el acceso de los ciudadanos al uso del certificado digital, tanto para autenticación como para la firma digital. Estos PAD permiten renovar las claves y certificados electrónicos del DNI, facilitando el acceso de la ciudadanía en municipios donde no existen Unidades de Documentación de la administración pública.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

Únete a nuestro canal de Whatsapp: https://acortar.link/G42qRb

Ir al contenido