El programa de conciertos que organiza el Área de Cultura presenta su nueva edición, con cuatro espectáculos a lo largo del mes de mayo. Las localidades ya están a la venta en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ y por internet a través de la web www.mientrada.net

El Ciclo de Música de Cámara cumple su 20º aniversario como referente del género

El Ciclo de Conciertos de Música de Cámara alcanza en este 2025 su vigésima edición trayendo al municipio lo mejor y más destacado de este género musical organizado por el Área de Cultura y coordinado un año más por el catedrático Antonio Heredia Bayona. La cita, que se va a desarrollar los sábados 3, 10, 17 y 24 del mes de mayo en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Cultura, Manuel López; el coordinador del ciclo, Antonio Heredia Bayona; y la técnica de Cultura, Toñi Cordero.

Las entradas numeradas para los conciertos, que comenzarán a las siete y media de la tarde, ya están a la venta al precio de 5€ en el Centro Cultural o a través de internet en la ticketera www.mientrada.net.

Los conciertos cuentan con la presencia de clásicos del ciclo como el Trío Arbós o el Cuarteto Granada y otros nuevos como el grupo austríaco afincado en Viena Kandinsky Quartet y el pianista Juan Ignacio Fernández Morales.

El sábado 3 abre la vigésima edición del ciclo por primera vez un grupo internacional como Kandinsky Quartet que homenajeará al compositor francés Maurice Ravel y al alemán Robert Schumann. En la segunda jornada, el sábado 10, el catedrático del Conservatorio Superior de Música de Málaga Juan Ignacio Fernández Morales, pianista, ofrece ‘El arte de la transcripción para piano: de Bach a Cziffra’ con transcripciones breves de once autores distintos.

El sábado 17 regresa un clásico del ciclo como es el Cuarteto Granada que interpretará dos piezas: Cuarteto americano, Op. 96 (de Antonin Dvorák) y Cuarteto de cuerdas nº 8 en do menor (de Dmitri Shostakóvich), que ya ofreció al público alhaurino en una de sus primeras citas en este ciclo. Por último, el sábado 24 de mayo el cierre lo pone el mítico Trío Arbós con un recital clásico con piezas de nuevo de Robert Schumann y de Felix Mendelssohn.

El concejal de Cultura ha afirmado que están encantados de volver a contar con este ciclo por el que ha felicitado a su coordinador e ideólogo Antonio Heredia por haber conformado para esta edición un trabajo “excepcional”, con un repertorio “variado y atractivo”. López ha ensalzado que se trata del ciclo de música de cámara pionero en la provincia de Málaga que permite una cercanía entre el público y los músicos y ha destacado el precio totalmente asequible de los conciertos para hacer llegar la música de cámara a todos los públicos.

Antonio Heredia ha desgranado el programa de cada cita recordando que son ya 143 las obras distintas que se han llevado a cabo en estos veinte años y ha agradecido el apoyo del Área de Cultura y de Julián Sesmero, quien fuese el primer concejal del área cuando se puso en marcha el ciclo. Por último, ha realizado un llamamiento a disfrutar de esta música y de unos artistas que supone «un privilegio» contar con ellos en Alhaurín de la Torre.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

Únete a nuestro canal de Whatsapp: https://acortar.link/G42qRb

Ir al contenido