El Ayuntamiento ha aprobado la colocación de un equipo en la calle Mijas, al sur de la urbanización, que ya cuenta con tele-cámaras en sus principales accesos. La medida viene a ampliar el centro que gestiona el Área de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Policía Local

El Ayuntamiento instalará en Pinos nuevas cámaras de vigilancia y control del tráfico

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado la ampliación del Centro de Vigilancia y Control del Tráfico de la Policía Local con la instalación de nuevas cámaras en Pinos de Alhaurín, concretamente en la calle Mijas, al sur de la urbanización. La propuesta, presentada por la Concejalía de Molvilidad y Seguridad Ciudadana, fue aprobada por unanimidad tras las correspondientes informes policiales.

Los principales objetivos son mejorar la seguridad vial, gestionar el tráfico de manera más eficiente, disuadir de posibles infracciones y facilitar las investigaciones con pruebas visuales. El informe establece el punto de la colocación en la mencionada calle, cerca de su confluencia con el denominado camino del Arroyo El Pinar.

Hay que recordar que Pinos de Alhaurín ya cuenta con cámaras conectadas al centro de control en sus dos principales accesos por la travesía urbana: la avenida Miguel Lacha y el cruce entre la avenida de Viñagrande, la calle Pablo Ruiz Picasso y el polígono industrial Lauro Torre.

Este mismo año ya se instalaron nuevas unidades en La Alquería. El Centro de Control del Tráfico de Alhaurín de la Torre se inauguró en 2017, entonces dotado con apenas una docena de cámaras para vigilar en tiempo real el tráfico. Desde aquel año, se ha ido mejorando e implementando con más puntos, ahora cifrados en unos 60, para vigilar las avenidas, cruces importantes y entradas a barriadas y urbanizaciones, en cualquier caso siempre en calles donde la competencia es municipal, excluidas aquellas carreteras que dependen de otras administraciones.

Esta medida ha arrojado un resultado muy positivo en cuanto al esclarecimiento de siniestros viales, investigación de delitos contra la seguridad vial, control de problemas de tráfico, así como por su utilidad demostrada en la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el esclarecimiento de delitos en general o localización de personas desaparecidas, entre otros fines.

Todo ello en aras de la reducción de la accidentalidad, el incremento del cumplimiento normativo, la optimización del tráfico a tiempo real con el ajuste de semáforos y gestión de rutas alternativas y una mayor percepción de seguridad para conductores y peatones.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

Únete a nuestro canal de Whatsapp: https://acortar.link/G42qRb

Ir al contenido