PUBLICIDAD ACTIVA


la publicidad activa, es aquella información que las Administraciones publican en sus Portales de la
Transparencia, para la libre consulta por parte de los interesados.

Esta información deberá publicarse periódicamente y estar actualizada. El medio para su publicación
es el Portal de Transparencia (PT).

La Publicidad activa se presenta organizada en dos formas diferentes: en seis materias y en las tres
categorías que define la Ley 19/2013 de 9 de dicembre de Transparencia, acceso a la información
Pública y Buen Gobierno. Las materias son las siguientes: Organización y empleo público, Altos
cargos, Planificación y estadística, Normativa y
otras disposiciones, Contratos, convenios y subvenciones, e Información económico-presupuestaria. Y
las categorías: Información institucional, organizativa y de
planificación, Información de relevancia jurídica, e Información económico-presupuestaria y
estadística.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA


Las funciones

<!–

Las funciones

–>

La normativa de aplicación

Su estructura organizativa

Información de Atención

Delegaciones de competencias

Relaciones de órganos colegiados adscritos y normas
que se rigen

Las relaciones de puesto de trabajo, catálogos de
puestos o documento
equivalente referidos a todo tipo de
personal con indicación de sus retribuciones anuales

La oferta pública de empleo

Los procesos de selección de personal

Órganos de representación del personal

Agenda Institucional

Inventarios

Actas de las sesiones plenarias

Actas de la Junta de Gobierno Local

INFORMACIÓN SOBRE ALTOS CARGOS Y PERSONAS QUE
EJERZAN LA MÁXIMA RESPONSABILIDAD
DE LAS ENTIDADES INCLUIDAS EN EL AMBITO DE APLICACION DE LA LEY


Miembros de la Corporación

Retribuciones de cualquier naturaleza percibidas
anualmente por los altos cargos y
por las personas que ejerzan la máxima responsabilidad en las entidades incluidas en el ámbito de
aplicación de esta ley

Las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del cese en el cargo

INFORMACIÓN DE RELEVANCIA JURÍDICA


Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, publicarán:

 

a) Las directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los
particulares u otros órganos en la medida en que supongan una interpretación del Derecho o tengan
efectos jurídicos.

b) Los Anteproyectos de Ley y los proyectos de Decretos Legislativos cuya iniciativa les corresponda,
cuando se soliciten los dictámenes a los órganos consultivos correspondientes. En el caso en que no
sea preceptivo ningún dictamen la publicación se realizará en el momento de su aprobación.

c) Los proyectos de Reglamentos cuya iniciativa les corresponda. Cuando sea preceptiva la solicitud
de dictámenes, la publicación se producirá una vez que estos hayan sido solicitados a los órganos
consultivos correspondientes sin que ello suponga, necesariamente, la apertura de un trámite de
audiencia pública.

d) Las memorias e informes que conformen los expedientes de elaboración de los textos normativos, en
particular, la memoria del análisis de impacto normativo regulada por el Real Decreto 1083/2009, de
3 de julio.

e) Los documentos que, conforme a la legislación sectorial vigente, deban ser sometidos a un período
de información pública durante su tramitación.

 


Tablón de Anuncios

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTOS, CARTAS DE
SERVICIO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA


¿Qué es un Catálogo de procedimientos? Es el formado por los modelos de solicitudes y comunicaciones
con las que la ciudadanía puede dirigirse a la Administración de la Comunidad Autónoma y a sus
organismos públicos, para iniciar la tramitación de un procedimiento en el que tengan interés.

La participación ciudadana es la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al
manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. Es
un legítimo derecho de los ciudadanos y para facilitarla se requiere de un marco legal y de
mecanismos democráticos que propicien las condiciones para que las personas y las organizaciones de
diversos sectores de la sociedad hagan llegar su voz y sus propuestas a todos los niveles de
gobierno (Fuente: WIKIPEDIA).

El catálogo de procedimientos administrativos

Participación Ciudadana

INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS, CONVENIOS Y
SUBVENCIONES


Conforme a lo dispuesto en el artículo 63.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, los órganos de contratación difundirán exclusivamente a través de Internet su perfil
de contratante, como elemento que agrupa la información y documentos relativos a su actividad
contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos.

Desde el 09 de marzo de 2018 el perfil de contratante del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre pasa
a integrarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Perfil del Contratante

Convenios sucritos y encomiendas de gestión

Las subvenciones y
ayudas públicas.

INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y
PRESUPUESTARIA


Los presupuestos e información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el
cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera:

Presupuesto General 2022

Histórico de Presupuestos

PORTAL DE DATOS ABIERTOS


El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre pretende reforzar la transparencia de su actividad, así como
estimular la participación de la ciudadanía.

Los datos abiertos son una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén
disponibles de
forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control.

Nuestro propósito es que las empresas, organizaciones, grupos de vecinos, y todos los ciudadanos,
encuentren
en este servicio los conjuntos de datos e información que poseen las administraciones públicas y
desarrollar
nuevos canales de comunicación del gobierno y la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre da a conocer datos públicos en este portal web, para que los
ciudadanos conozcan el trabajo del gobierno de la ciudad. Algunos de estos datos pueden ya estar
disponibles
en otros portales, pero los recopilamos para poder localizarlos más fácilmente. Los datos están
disponibles
en formatos de intercambio accesibles, utilizables por los ciudadanos, lo que les permiten tratar
informaciones a partir de las cuales se pueden realizar sugerencias sobre las políticas del gobierno
aplicadas en las diferentes áreas municipales.