El concejal de Medio Ambiente y Agricultura acudió al encuentro para acordar una estrategia común en estos ámbitos, en el que participaron alcaldes y ediles del área metropolitana, el presidente de la Diputación de Málaga y el delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta

Alhaurín de la Torre, presente en el Foro Málaga Metrópolis Global sobre salud y sostenibilidad

Alhaurín de la Torre ha estado nuevamente presente en una reunión del Foro Málaga Metrópolis Global impulsado por la Fundación Ciedes, del que forman parte una veintena de municipios del espacio metropolitano y que funciona como punto de encuentro, diálogo y toma de decisiones a escala supramunicipal ante retos y asuntos prioritarios que deben ser afrontados de manera conjunta.

En esta ocasión, a la cita ha acudido en representación del Ayuntamiento el concejal delegado de Medio Ambiente y Agricultura Abel Perea. El encuentro ha tenido lugar en el salón de los espejos del Ayuntamiento de Málaga y han estado presentes el alcalde de la capital, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Antonio Víquez, así como otros regidores, ediles y técnicos.

En esta ocasión, el objetivo era acordar una estrategia común en el ámbito de la salud y la sostenibilidad. En concreto, se ha hablado de coordinar acciones municipales en materia de infraestructuras-corredores verdes y zonas de confort térmico y ambiental, así como impulsar la planificación coordinada de servicios sociales y sanitarios. De cara al verano, se apuesta por una red de alerta temprana y un conjunto de acciones de formación para mejorar la preparación de los técnicos en control de plagas y posibles zoonosis.

En otras ocasiones, este foro ha servido para abordar materias como el agua, la movilidad, la gestión de residuos, la energía, los equipamientos de salud y educación, la financiación municipal o la disponibilidad de suelo para viviendas, oficinas o uso logístico.

*Más información en el comunicado adjunto de la Fundación Ciedes. COMUNICADO Fundación Ciedes

Ir al contenido