Alhaurín de la Torre recupera la histórica joya de la zarzuela ‘¡Adiós, Málaga la bella!’

La obra, que rinde homenaje a las costumbres malagueñas, llevaba casi cien años sin representarse. Aún quedan entradas a la venta al precio de 10 euros. La cita, este sábado 2 de agosto desde las 22 horas en El Portón.

La zarzuela vuelve a Alhaurín de la Torre este próximo sábado, 2 de agosto, con la representación de la histórica zarzuela ‘¡Adiós, Málaga la bella!’, una joya del género chico estrenada en 1908 y que retorna a los escenarios después de casi un siglo de la mano de la compañía Teatro Lírico Andaluz. Se trata de una obra especial, ambientada en tierras malagueñas y basada en costumbres locales, lo que la convierte en un caso excepcional dentro de un género donde abundan las historias ambientadas en Madrid.

La trama tiene lugar en la malagueña playa de La Caleta, que hoy en día da al paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. Al hilo de esta ambientación se recoge una música típicamente malagueña de diversos palos, con un historia de amores, celos y traición, con el mar y la vida de los marineros como telón de fondo. Se trata de un acto y tres cuadros en prosa que narra el amor de dos hermanos, Andrés y El Manchado, hacia la misma mujer, Milagros, hija del tío Borrasca. Fue compuesta por José Cabas Quiles, con libreto de Antonio Saenz y Saenz y se estrenó en el desaparecido Teatro Vital Aza de Málaga.

Las entradas, que se rebajaron a precio único de 10 €, pueden comprarse en la Finca Municipal El Portón de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 18 a 21 horas, y los sábados de 18 a 21 horas los sábados. Están disponibles también ‘on line’ a través del portal en www.mientrada.net. El elenco se cuenta con artistas malagueños de talla internacionalmente reconocida como Antonio Torres, el popular actor malagueño Miguel Guardiola, las excelentes voces de Luis Pacetti y Lourdes Martín o la maestría de la actriz Susana Galindo.

La música del compositor malagueño Cabas Quiles es de un gran mérito y, gracias a esta actividad, se rescata esta obra de arte tras casi cien años sin representarse. Teatro Lírico Andaluz marca así otro hito dentro de su trabajo de promoción de la lírica malagueña, como viene haciendo desde hace más de una década. Con el tiempo son ya muchas las producciones de esta compañía estrenadas y realizadas por toda Andalucía y España.

Trabajan con más de cien artistas en cada producción entre músicos, cantantes, actores, coralistas, escenógrafos y demás personal técnico, siendo de las pocas compañías nacionales con material propio, ya sea escenografía, atrezzo, vestuario, taller de escenografía y sastrería. La experiencia en el montaje de complejos espectáculos musicales les avala también en la tarea de selección de artistas de los más diversos estilos musicales. La concejala de Cultura, Isabel Durán, ha hecho un llamamiento tanto a alhaurinos como visitantes para que acudan a presenciar este espectáculo único, ya que recupera una joya de la zarzuela desconocida para la mayoría de los malagueños.

Ir al contenido