Concierto de la Orquesta de Pulso y Púa de Málaga Pablo Picasso

Fecha: 02/03/2025

Hora: 19:00

Lugar: Centro Cultural 'Vicente Aleixandre'

La OPPMA, Orquesta de Pulso y Púa de Málaga, está integrada por músicos amateurs y profesionales que cuentan con formación académica y una dilatada experiencia en muy diferentes formaciones de plectro durante décadas. Muchos de ellos han estudiado la especialidad de Guitarra, Piano, Composición, Violoncello, Canto o Contrabajo en los conservatorios de Andalucía. Entre nuestras filas contamos con algunos profesores de conservatorio; así como titulados en Composición. La OPPMA forma parte de la FEGIP desde el año 2023.

Dirección:

La OPPMA está dirigida por Eduardo Maestre, profesor de Violoncello y compositor. Con una dilatada experiencia en numerosos grupos y orquestas de plectro, ha sido director titular de las siguientes agrupaciones: Orquesta de Plectro Alfonso X el sabio de la ONCE de Sevilla; Orquesta de Instrumentos Españoles, en Sevilla; Coro Ciudad de Aracena; Coral Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, en Sevilla; Ensamble Nueva Música, en Sevilla; Orquesta de Plectro Torre del Alfiler, en Granada. En la actualidad dirige la Orquesta de Pulso y Púa de Málaga, grupo que formó en 2021. Cuenta en su haber con numerosas obras originalmente compuestas para plectro, tanto camerísticas como orquestales.

Repertorio

La OPPMA combina obras de paisaje minimalista con otras del manantial barroco; obras del más profundo expresionismo con conocidísimas piezas del nacionalismo español de hace un siglo; incluso obras originalmente escritas para estos instrumentos. Además, la OPPMA se enorgullece de contar con dos compositores entre sus miembros, quienes han contribuido de manera significativa a su repertorio con composiciones originales para plectro que reflejan la riqueza y diversidad de este sonido. En especial para este concierto se presenta la obra Nozomi de nuestro compositor Pepe Partal Rodríguez.

«»Nozomi» es un nombre femenino japonés que significa «Esperanza», y titula la obra así porque trata precisamente de la esperanza en una relación personal por parte de Nozomi y el oyente.

«Esta composición surge de mi último viaje a Japón, aventura en la que junto con un amigo mío vivimos experiencias, conocimos personas y enfrentamos situaciones que me inspiraron a su composición. Se trata de una obra programática que se desarrolla en torno a la idea del exotismo y las relaciones personales entre dos culturas tan lejanas como lo son la japonesa y la española.

«Mi intención con esta obra es que cada oyente conozca a su Nozomi, que imagine su mundo y recree su entorno, que se deje encandilar y que se apasione por ella. Para ello, utilizo recursos musicales del folclore japonés y español, y busco generar una estética común que cohesione ambos estilos. En cada uno de los tres movimientos propongo una fase de la relación personal, evocando en cada oyente una imagen única de Nozomi y una historia que nazca de forma espontánea con la escucha. ¡Nada más! Estoy muy emocionado por que llegue el momento de compartir esta obra con todos ustedes.»

E-mail: oppma.malaga@gmail.com  , maestreduardo@gmail.com

Instagram:  https://www.instagram.com/pulsoypuamalaga?igsh=MWd4eXkzemljNzM3

Facebook:  https://www.facebook.com/oppma.malaga/

Youtube: https://youtube.com/@oppma.malaga?si=CMAp5ocudZLZbJQz

Tfs.:   626 283 091 (Eduardo Maestre, director)   665 566 822 (Diego Garralón, presidente)


 5 €. Venta de entradas numeradas en el Centro Cultural Vicente Aleixandre y en https://vivetix.com/…/entradas-concierto-de-oppma…

Ir al contenido