
Plaza de la Juventud S/N. 29130 Alhaurín de la Torre (Málaga)
Teléfono: 952 41 71 50 - 952 41 71 51 | Fax: 952 41 33 36
Correo electrónico: informacion@alhaurindelatorre.es
El Paso en Vivo de Alhaurín de la Torre, tradición recuperada hace casi una década por la Asociación Cultural Puente del Rey y que en la actualidad organiza y gestiona la Asociación de Fieles Nuestro Padre Jesús Caído del Paso y María Santísima de la Amargura, participará los días 12 y 13 de octubre en la cuarta edición de Expo Arte Cofrade de Bobadilla Estación. Este encuentro reunirá a 40 hermandades y cofradías de la provincia de Málaga y de Andalucía centro en el Pabellón Polideportivo de esa popular barriada antequerana y consistirá en la recreación de un pueblo y de una salida procesional, en torno a la cual estarán visibles las carpas, vitrinas y enseres de las agrupaciones invitadas. El evento incluye también un Certamen Musical con 17 bandas procedentes de toda la Comunidad Autónoma y de la ciudad de Ceuta.
Para facilitar la visita a dicha feria cofrade, se ha establecido un servicio de autobús el viernes 12 de octubre, día de la Hispanidad, con salida desde el Polideportivo Municipal El Limón, a las 10 horas, y regreso desde Bobadilla a las 19 horas. El precio por persona es de 5 euros para el trayecto de ida y vuelta, además de otros 3 euros en concepto de entrada a la exposición. El autobús realizará una única parada para recoger a viajeros en la zona de la Comisaría en Málaga capital y de ahí, se desplazará a Antequera, donde habrá una visita monumental y posteriormente, un almuerzo (el cubierto corre por cuenta de cada asistente). Por la tarde, sobre las 16 horas, la comitiva acudirá a la exposición de Bobadilla Estación. Para más información y reservas de plaza de autobús, las personas interesadas pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviar WhatsApp a: 691442283 y 635505372.
Tanto el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre como la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras colaboran con esta exposición, al igual que los ayuntamientos de Campillos, Cañete La Real, Valle de Abdalajís, Antequera y Cuevas de San Marcos, la Entidad Local Autónoma Bobadilla Estación, la Diputación de Málaga, el Centro de Ediciciones del ente supramunicipal, el CADE Antequera y la Agrupación Musical Jesús Caído de Ceuta, además de varias firmas comerciales. Organiza: Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Bobadilla Estación.
La Expo Arte Cofrade tiene como objetivo fundamental presentar las singularidades más llamativas de la Semana Santa de Andalucía, y “en ese perfil encaja perfectamente El Paso en Vivo, una tradición centenaria, perdida y ahora recuperada”, indicó el alcalde. Para De Molina, “es un orgullo representar a nuestra Semana Santa y a nuestro pueblo, ahora que estamos cerca de cumplir la décima salida de la comitiva de apóstoles, rabiches, armaos y soldados”, el Domingo de Resurrección de 2010.